¿Sirve la Tarjeta Sanitaria Europea en Albania?

Si vas a viajar a Albania, seguramente te estés informando sobre los requisitos para visitar el país y lo que necesitas pedir antes de ir. En este artículo, te cuento si sirve la Tarjeta Sanitaria Europea en Albania y qué es necesario en materia de sanidad para que viajes totalmente tranquilo/a al país.

Validez de la Tarjeta Sanitaria Europea en Albania

La Tarjeta Sanitaria Europea se puede emplear en los países que forman la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, así como en Reino Unido y en Suiza. Albania, pese a que sí que solicitó su adhesión a la Unión Europea en 2009, todavía no forma parte de ella. Por lo tanto, la Tarjeta Sanitaria Europea no sirve en el país.

Además, no existe ningún convenio de sanidad entre España y Albania, por lo que cualquier gasto médico corre por cuenta de la persona afectada. Es por eso que, aunque no se trate de un requisito obligatorio para visitar el país, sí que es altamente recomendable que contrates un seguro de viaje con una buena cobertura médica.

Nosotros solemos viajar con los seguros de viaje de IATI. Los hemos tenido que usar en alguna ocasión y siempre hemos tenido una experiencia positiva con ellos. Además, tenemos un acuerdo de colaboración con ellos, por lo que haciendo clic en el enlace tendrás un 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.

No obstante, hay más opciones. Hace poco que hemos empezado a trabajar también con Intermundial, una gran aseguradora española que ofrece un 10% de descuento a nuestros lectores.

Si viajas sin seguro, ya no es solo que tendrás que hacerte cargo de todos los gastos médicos en caso de necesitarlos. Además, tendrías que ocuparte de buscar el centro médico de calidad más cercano.

Sin embargo, si tienes un seguro de viaje de, en cuanto te ocurra cualquier cosa, puedes contactar con ellos, y se encargarán de buscar las soluciones necesarias y de darte indicaciones. Además, aparte de las coberturas sanitarias, algunos seguros de viaje incluyen otros aspectos como la pérdida del equipaje.

Tipos de seguros de viaje para Albania y precios

Dependiendo del tipo de viaje que vayas a hacer, es más aconsejable un modelo de seguro u otro. Dentro de las opciones de IATI, para un viaje a Albania «normal», el IATI Estándar está bastante bien, ya que es muy económico y cubre asistencia médica de hasta 500.000 €. De todas formas, si quieres mayor cobertura, el IATI Estrella tiene cobertura médica ilimitada.

No obstante, si vas a practicar cualquier deporte o vas a hacer alguna actividad como senderismo, kayak, escalada, rutas en 4×4 etc., la mejor opción es el IATI Mochilero, ya que cubre todas estas actividades siempre que no sean el motivo principal del viaje ni se realicen de manera profesional o en una competición. Por otro lado, si viajas con niños, quizás te interese echarle un ojo al IATI Familia.

En cuanto a Intermundial, también cuenta con distintas opciones. El seguro cubre hasta 5 millones de euros en gastos médicos, mientras que la opción más avanzada, el Totaltravel Premium, tiene un límite de hasta 10 millones de euros. A estos seguros, se les puede añadir una ampliación de Deportes, así como una cobertura de cancelación del viaje.

Al contrario de lo que algunas personas creen, un seguro de viajes puede llegar a ser muy económico, y lo que cuesta no es nada comparado con lo que te ahorras si desafortunadamente tienes cualquier imprevisto durante el viaje. Empleando este descuento del 5% de IATI si, por ejemplo, viajaras una semana a Albania, así quedarían los precios por persona a fecha de junio de 2025:

En cuanto a los seguros de Intermundial aplicándoles nuestro 10% de descuento, estos son los precios que tendrían para una semana:

Como ves, por unos 20 € por persona puedes viajar a Albania asegurado/a y con total tranquilidad. Dentro de la web, podrás comparar varias opciones de seguro para que decidas cuál te conviene más, y si tienes cualquier duda puedes contactarles a través del chat.

Requisitos sanitarios para viajar a Albania

Siguiendo con los aspectos sanitarios para viajar a Albania, no hay obligación de ponerse ninguna vacuna en concreto. Por lo tanto, no hay requisitos sanitarios para entrar al país. No obstante, además de ser altamente recomendable contratar un seguro de viajes, también se aconseja no beber agua del grifo, ya que hay cierto riesgo de aguas contaminadas.

Para que no se te olvide nada más de cara a tu viaje al país, puedes pasarte por el artículo sobre los preparativos para viajar a Albania por libre, que publicamos tras pasar 10 días recorriendo este interesante destino. En él te hablo del permiso de conducción internacional, de cómo tener Internet, del cambio de moneda, etc.

Por otro lado, siempre recomiendo visitar el apartado Recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. En él se facilita información actualizada sobre la situación del país, la seguridad en él, los requisitos para entrar, etc. Aquí tienes el enlace a la página que trata sobre Albania: Recomendaciones de viaje para Albania.

Ahora ya sabes si sirve la Tarjeta Sanitaria Europea en Albania y qué alternativa es la más recomendable para viajar tranquilos y estar preparados para cualquier imprevisto. Por último, comentarte que los enlaces de descuento que facilito son de afiliación. Esto significa que al usarlos, tú estarás obteniendo un descuento sobre el precio original y, a la vez, estarás apoyando este blog, ya que yo me llevo una comisión por cada reserva. ¡Espero que disfrutes mucho de tu viaje y que te guste Albania!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *