Siempre que viajemos al extranjero, es fundamental asegurarnos de si hace falta un seguro de viajes o no. Además, aunque no sea un requisito, en numerosas ocasiones es muy recomendable para estar cubiertos ante cualquier situación. En este artículo, hablamos de qué cubre y qué no la Tarjeta Sanitaria Europea, y lo que cubre contratar un seguro de viajes por las Azores incluso por menos de 20 € la semana.
¿Sirve la Tarjeta Sanitaria Europea en Azores? ¿Hace falta seguro?
Vayamos por partes. En primer lugar, las Azores pertenecen a Portugal, por lo que la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) sí que es válida aquí. No obstante, es importante saber qué sí y qué no cubre la TSE para valorar si contratar o no un seguro.
Con la TSE, los españoles tenemos el mismo derecho que los ciudadanos portugueses en cuanto a la sanidad pública se refiere. Esto quiere decir que, normalmente, se recibirá asistencia sanitaria gratuita. No obstante, tal y como se explica en la web de la Comisión Europea, hay algunos casos en los que sí que se deberá pagar una tarifa:
- Es posible que se tenga que pagar una tarifa estándar en las urgencias hospitalarias, cuando la persona no ha sido remitida por una unidad de atención primaria o por la línea de contacto del Servicio Nacional de Salud (bajo excepciones, como menores de 28 años y mujeres embarazadas).
- Por servicios dentales públicos, que además son limitados.
- De los medicamentos prescritos, entre el 10% y el 85% de su precio.
Si se tiene algún gasto médico, el reembolso se solicita una vez se está de vuelta en España. No obstante, se indica lo siguiente: «En algunos casos, la legislación del país donde recibió la asistencia médica necesaria establece el pago de una cantidad fija o un porcentaje de los gastos (copago) derivados de la misma. En ese caso, el paciente debe asumir a su cargo dicho.»
Ventajas de viajar a Azores con seguro de viajes
Si bien para los españoles no es obligatorio contratar un seguro de viajes para viajar a Azores, sí que es recomendable, ya que estos normalmente tienen una mayor cobertura que la TSE y permite un contacto directo con el seguro ante cualquier incidente. Por ejemplo, aunque esto varía dependiendo del seguro, más allá de la asistencia sanitaria se pueden cubrir otras cosas, como retrasos en el transporte, pérdida de equipaje o cancelación.
Además, al ser un viaje dentro de la Unión Europea, el precio del seguro suele ser bastante más bajo que si nos vamos a un país externo como puede ser Estados Unidos. Por lo tanto, el coste por viajar más tranquilo y cubierto es bastante bajo.

Seguro de Intermundial para las Azores
Para nuestro viaje de 10 días por las Azores, nosotros optamos por los seguros de Intermundial, una compañía con 30 años de experiencia que cubre a más de 5.5 millones de asegurados al año, y que cuenta con distintas opciones adaptadas a las diferentes formas de viajar.
Ventajas de los seguros de Intermundial
Una parte que me gusta de esta aseguradora es que cuenta con su propia app para el móvil, desde la que se gestiona cualquier incidencia. A través de ella, se puede programar una videoconsulta médica en español y obtener recetas médicas al instante. Además, ofrece asistencia 24 horas antes, durante y después del viaje.
Para viajar a las Azores (por lo tanto, a Portugal), hay tres opciones de seguro: el Totaltravelmini, el Totaltravel y el Totaltravel Premium, de más a menos barato. Se diferencian en la cobertura de gastos médicos (hasta 300.000 €, 5 millones y 10 millones respectivamente), así como en otras coberturas. No obstante, entre los aspectos que incluyen las tres opciones se encuentran los siguientes:
- Telemedicina
- repatriación o transporte sanitario
- regreso anticipado por hospialización de un familiar
- regreso anticipado por siniestro grave o local profesional del asegurado
- envío de medicamentos no existentes en el extranjero
- búsqueda, localización y envío de equipajes perdidos
- repatriación o transporte del animal de compañía
Diferencias y precios de los seguros
Como hemos dicho, hay tres opciones de seguro: Totaltravel Mini, Totaltravel y Totaltravel Premium. Además, del gasto sanitario, estas son otras de las diferencias que hay entre los tres (para verlas al completo lo mejor es comprobarlo en la propia web):







En cuanto al precio, si por ejemplo nos vamos una semana, los precios serían de 17.13 €, 23.20 € y 39.15 € respectivamente (además, puedes contratarlo con un 10 % de descuento a través de este enlace). Así que, como ves, pueden ser menos de 20 € para una semana de viaje, una cantidad muy baja en comparación con el resto de gastos que se tienen (transporte, alojamiento, actividades…)
Por otro lado, hay una opción aún más asequible que, aunque está más orientada a escapadas, también puedes valorar: el seguro de viaje Go Easy.
Ampliaciones de los seguros
A estos tres seguros se les pueden añadir ampliaciones para que tengan aún más coberturas. Una de ellas es la cobertura de Anulación. Si la seleccionas, el precio del seguro subirá un poco, pero estará la posibilidad de recuperar los gastos de las reservas que canceles si no puedes viajar o si tienes que interrumpirlo debido a determinadas causas relacionadas con salud, fallecimientos y contratiempos laborales o burocráticos (te recomiendo consultar las condiciones cuidadosamente antes de elegirla para tener claro qué situaciones cubre y cuáles no).
Otra ampliación, para nosotros muy importante, es la de Deportes. En el caso de una semana de viaje, su coste extra es de 15.56 €. Con ella, se incluyen los gastos de búsqueda, rescate y asistencia sanitaria en caso de accidente. Incluye kayak, trekking, snorkel, surf, bicicleta y otras actividades de similar riesgo.

Ambas ampliaciones podrás seleccionarlas una vez selecciones uno de los tres tipos de seguro.
Qué seguro elegir para las Azores
Por su relación calidad/precio, nosotros optamos por el Totaltravel, que es además el más vendido. Utilizando el código de descuento MERAVIGLIA, la semana sale a 20,88 €. Asimismo, las Azores son un destino muy unido a la naturaleza y, por lo tanto, unas islas en las que se suele practicar deporte al aire libre. De ahí que sea muy recomendable contratar la ampliación de Deportes. Con el descuento, el coste total del Totaltravel + Deportes para una semana sería de 34.88 €. En nuestro caso, escogimos el Totaltravel + Deporte, ya que practicamos senderismo y bicicleta.

Si además quieres reservar el viaje con la posibilidad de cancelarlo debido a alguno de los imprevistos incluidos, incluyendo la ampliación Anulación el precio total sería de 43.42 €. Por lo tanto, por menos de 45 € puedes ir muy cubierto, por lo que me parece un precio muy competitivo.
Recuerda que reservando tu seguro a través de este enlace o incluyendo el código MERAVIGLIA tendrás un 10% de descuento en tu seguro de viajes Intermundial. Este es un enlace de afiliación, por lo que, empleándolo, tú te beneficias de un descuento a la vez que apoyas el mantenimiento de Meraviglia blog de viajes.