Nápoles es una ciudad viva y variada en la que hay mucho que ver y que hacer. Además, en su entorno hay verdaderas joyas que merece la pena conocer. En este artículo, te detallo nuestro itinerario por Nápoles en 4 días, que incluye Pompeya y Herculano.
Ruta de 4 días por Nápoles y alrededores
Nosotros estuvimos en Nápoles cuatro noches, unos cuatro días y medio. Nos dio tiempo a ver buena parte de la ciudad y de hacer varias excursiones fuera, tal y como te detallo a continuación:
Día 1
Comenzamos el primer día viendo algunos de los atractivos de Nápoles por fuera. Desde la impresionante plaza del Plebiscito, vamos caminando por la vía Toledo hasta llegar a la Galleria Umberto I. De aquí, nos acercamos hacia el puerto para observar Castel Nuovo (Castillo Nuevo) y después Castel dell\’Ovo (Castillo del Huevo).

Comemos y nos dirigimos a la plaza de Dante para hacer este free tour por el Nápoles antiguo. Nos resultó muy interesante y nos ayudó a comprender mejor la historia y la cultura napolitana. Además, pasamos por lugares emblemáticos del casco antiguo como la vía dei Tribunali, la plaza del Gesù Nuovo y el callejón de San Gregorio Armeno.
Ya de noche, cenamos en L\’Antica Pizzeria da Michele, una famosa pizzería con la fama de tener la mejor pizza margarita. Es común que haya cola para entrar. En ese caso, le pides un número a la persona de la puerta, la cola avanza bastante rápido. He de decir que nos encantaron las pizzas, tanto que repetimos otra noche. Además, su precio es envidiable: ¡solo 6 €!
Artículo relacionado: Dónde comer en Nápoles

Día 2
El segundo día por la mañana cogemos un tren que nos lleva hasta Pompeya. Hay distintas opciones para visitar este lugar: por tu cuenta, con una visita guiada o con una excursión organizada. Nosotros fuimos por nuestra cuenta y allí nos unimos a una visita guiada en inglés, ya que teníamos la Naple Pass, en la que se incluye la entrada al Parque Arqueológico de Pompeya. Si no la hubiéramos tenido, habríamos optado por esta visita guiada en español que incluye la entrada.

Con la visita guiada, que duró unas dos horas, vimos una pequeña parte de Pompeya, la que está en torno al foro romano. No obstante, el parque arqueológico es mucho más grande, así que comimos en el bar que hay en la zona central y seguimos recorriendo buena parte de Pompeya por nuestra cuenta (aunque nos fue imposible ver todo, porque además algunas zonas, como la Villa dei Misteri, cierra su acceso antes).

Por la tarde, volvemos en tren a Pompeya. Allí descansamos un poco en el hotel y vamos a cenar a San Gennaro Pizzeria, que nos gustó mucho (aquí también volvimos a comer el último día).
Día 3
Volvemos a la estación de tren, esta vez para dirigirnos a Herculano, otra población que quedó sepultada tras la erupción del Vesubio y que, si bien es más pequeña que Pompeya, es igualmente interesante y con muchos detalles. Pasamos la mañana recorriendo el Parque Arqueológico de Herculano con una audioguía en español y comemos en el propio pueblo al terminar.

Después de comer, volvemos a Pompeya y nos dirigimos directamente al Museo Arqueológico de Nápoles. Aquí se conserva una gran cantidad de esculturas y utensilios que se han ido descubriendo tanto en Pompeya como en Herculano, por lo que es una forma de terminar de conocer ambos lugares.

Tras descansar un poco en el hotel, nos dirigimos a la catedral, el Duomo di Napoli, al que se puede entrar gratis. Después, caminamos unos metros para ver un graffiti original de Banksy que en la actualidad está protegido por un cristal, y que es la propia reinterpretación de la Madonna del artista callejero.

Para cenar, cogemos el metro y nos alejamos bastante de la zona antigua de Nápoles para cenar en la pizzería que en 2023 se llevó el premio a la mejor pizzería del mundo, y que en 2024 quedó en segundo lugar: Diego Vitagliano Pizzerie. Sin duda, las pizzas estaban buenísimas, pero en prácticamente toda Nápoles lo están, por lo que si no te interesa mucho, yo no haría el largo viaje de ida y vuelta solo por probar la de este restaurante.
Día 4
El cuarto día lo dedicamos por completo a Nápoles ciudad. Después de dar un paseo por el Barrio Español (donde está nuestra habitación de hotel), vamos a la plaza del Plebiscito y entramos a la Basílica Real Pontificia de San Francisco de Paula (también gratis).

Es el tercer y último día en la que está activa nuestra tarjeta turística, la Naple Pass, por lo que aprovechamos para visitar el interior de algunos lugares. Comenzamos por el Palacio Real y, a continuación, vamos a Castel Nuovo. El interior de este no es muy relevante, por lo que podéis saltároslo y visitar el Teatro San Carlo, que es espectacular (este no entra en la Naple Pass, y se accede mediante visita guiada).

Subimos en el funicular y después seguimos a pie hasta llegar a Castel Sant\’Elmo, desde donde hay unas vistas espectaculares a la ciudad, Pompeya, el mar y la isla de Capri. Volvemos al casco antiguo y comemos en Trattoria Enoteca Campagnola. Paseamos por sus calles para comprar algunos recuerdos y disfrutar del ambiente, y volvemos a la catedral para ver su exterior de día, ya que por la noche estaba bastante poco iluminado.

Después, visitamos la Neapolis Sotterrata, una zona subterránea donde se conserva una antigua calle romana e incluso hay restos helenos. Hay otros puntos donde se puede visitar la Nápoles subterránea, pero que son más angostos y se baja más, llegando a las antiguas cisternas romanas. Para cenar, volvemos a la Pizzeria da Michele a despedirnos de sus deliciosas margaritas.
Al día siguiente, nuestro vuelo salía por la tarde, así que por la mañana fue cuando nosotros visitamos el Teatro San Carlo. Nuestro alojamiento las cuatro noches fue en La Mágica Maradona, unas habitaciones de hotel, pero que se localizan en una especie de apartamento en el barrio español, enfrente del famoso grafiti gigante de Maradona (no hay desayuno, pero sí servicio de limpieza diario de la habitación). Estas pertenecen al Golden Hotel, que está muy céntrico, a 3 minutos de la via Toledo.

Espero que este itinerario para conocer Nápoles en 4 días te haya resultado de ayuda para organizar tu viaje a esta interesante ciudad del sur de Italia y sus alrededores. Aquí te dejo algunos enlaces de reserva que te pueden venir bien. Como algunos que he ido poniendo en el artículo, son enlaces de afiliación, por lo que, utilizándolos, estarás ayudando al mantenimiento de este blog de viajes:
| Visitas guiadas, tours y excursiones en español con Civitatis |
| Hoteles en Nápoles a través de Booking |
| Compara y reserva vuelos a través de Skyscanner |


