Si vas a pasar unos cuantos días en Nueva York y quieres aprovechar para conocer otro lugar de Estados Unidos, seguramente te hayas planteado ir a Washington D.C. en un día. Nosotros pasamos una noche en la capital estadounidense. Por eso, en este artículo os cuento cómo ir a Washington D. C. desde Nueva York por libre y qué ver en un día.
Qué ver en Washington D. C. en un día: itinerario
Dentro de nuestros 9 días en Nueva York, decidimos pasar una noche en Washington D. C. De esta forma, quitando el tiempo de transporte de ida y vuelta, pudimos ver los aspectos más importantes de la capital estadounidenses en aproximadamente un día.
Debido a la cercanía con nuestro hotel (os lo enlazo más abajo), nosotros comenzamos visitando el Capitolio por fuera. De ahí, nos movimos en bici (por su precio, un Uber nos hubiera salido prácticamente igual) hasta el Obelisco (Monumento a Washington). Desde aquí, fuimos andando tranquilamente junto al agua, pasando por los distintos memoriales, hasta llegar al famoso Monumento a Lincoln.

Ya caída la tarde, intentamos acercarnos al máximo a la Casa Blanca, pero como fuimos en época de cambio de presidente, apenas pudimos verla a lo lejos. Después de volver al hotel y descansar, fuimos a cenar a Ben’s Chili Bowl. Este es un restaurante mítico de chili y perritos calientes, famoso en parte por ser el primero al que fue Barack Obama como presidente. Su dueña, de más de 80 años, está pendiente del negocio, y se pasea por las mesas saludando y hablando con los clientes. Un local muy auténtico que nos encantó.

A la mañana siguiente, vimos el Monumento a Lincoln de día y caminamos un buen rato, pasando por el Monumento Conmemorativo a los Veteranos de la Guerra de Corea, el Memorial a Martin Luther King y el Memorial a Thomas Jefferson. De ahí, volvemos al Capitolio, porque tenemos cita reservada para una visita guiada por su interior.
Para ahorrar colas, conviene reservarla por la página web del Capitolio. Las visitas son gratuitas y en inglés. Para hacer la visita en español, tienes que solicitarlo con al menos 3 días de antelación. En esta sección de la web del Capitolio informan de la hora y la dirección de correo electrónico a la que hay que escribir.

Si tienes más tiempo, puedes aprovechar para visitar uno de los museos gratuitos que hay en la ciudad, y que están a ambos lados del National Mall (los jardines donde están los monumentos y memoriales). A mí personalmente me quedaron ganas de visitar el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos y el Museo de los Archivos Nacionales (donde se encuentra el documento de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos).
Aunque nosotros queríamos haber visitado al menos un museo, no nos dio tiempo porque tuvimos un incidente por el que tuvimos que acudir a una clínica médica (nada grave). Menos mal que íbamos con seguro, porque si no una sencilla consulta de 10 minutos nos hubiera costado $300. Siempre contratamos el seguro de viajes de IATI, para el que os dejo un 5% de descuento haciendo clic aquí.

Más allá de toda esta zona gubernamental y de monumentos, la ciudad en sí es bastante pequeña y no tiene demasiado que ver, por lo que en una visita de 1 día a Washington D. C. yo me limitaría a esta parte de la que hemos estado hablando. Como nosotros, puedes aprovechar para comer o cenar en la parte más urbana de la ciudad.
Artículo relacionado: Nuestra experiencia usando el seguro IATI en Estados Unidos
Cómo ir de Nueva York a Washington D. C. por libre
Hay distintas opciones para ir de Nueva York a Washington D. C. por libre. La más económica es el autobús. Hay varias compañías que realizan viajes diarios entre ambas ciudades estadounidenses. Yo estuve comparando los horarios y los precios de varias, como FlixBus o MegaBus.
Finalmente, reservamos los billetes a través de OurBus, que tenía buenos horarios a buen precio. El bus de ida salía a las 08:30 y llegaba a las 13:00, y el de vuelta salía a las 17:45 y llegaba a Nueva York a las 09:45. En total nos costó unos $70 por persona.

Ourbus es como un intermediario, por lo que la empresa final de autobús fue distinta a la ida y la vuelta, pero nosotros no tuvimos que hacer nada más allá de reservarlo por esta plataforma. Ambos autobuses eran bastante cómodos y tenían WC (al parecer, en Estados Unidos es común que tengan).
Otra forma de moverse entre Nueva York y Washington es en tren. Sin embargo, es más caro. Lo mínimo eran unos $100 por persona, y no era mucho más rápido, pues tardaban unas 3 horas 45 minutos en hacer el trayecto. De todas formas, puedes comprobar qué opciones de tren hay en Omnio, que es un comparador de viajes.
Si también quieres barajar la opción de ir en una excursión organizada, aquí te dejo las opciones de Civitatis, que incluyen transporte y guía que habla español:
- Excursión a Washington D. C.
- Excursión a Washington D. C. y Filadelfia
- Excursión privada desde Nueva York
- Tour de 2 días a Washington y Filadelfia
- Niágara, Washington y Filadelfia en 5 días
- Washington, Niágara y Boston en 6 días
Dónde dormir en Washington D. C.: mi recomendación
Ya sabrás que los precios en Estados Unidos no son precisamente bajos. Así que encontrar un hotel de calidad y a buen precio a veces se hace complicado. Nosotros, después de buscar bastante, acabamos reservando en YOTEL Washington D. C.

Este tiene un precio aceptable dentro de la oferta que hay en la ciudad, está muy cerca del Capitolio, lo cual era un gran punto a favor. La habitación estaba limpia y era moderna, y además en la planta teníamos una máquina de café que podíamos usar gratis, así que para nosotros fue una muy buena opción de hotel donde dormir en Washington D. C.
¡Espero que este artículo os resulte útil y que disfrutéis de vuestra visita a la capital de Estados Unidos!


